- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
-
Publicado: 10-10-2021
-
Joan Batlle
El Estado español es el principal productor de frutas y hortalizas de la UE, representa un 22% de la producción. Y uno de los principales productores del mundo. La producción de nuestro país, a su vez, representa el 40% del total de la producción del estado y por tanto un 9% de la produccion total de la UE. ¿Es lógico que se realice una feria de frutas y hortalizas en Madrid donde la producción hortofrutícola es testimonial? No, lo lógico sería que se realizara en la huerta de Europa, Andalucía.
Las empresas andaluzas deben trasladarse al IFEMA de Madrid y asumir costes prohibitivos .Hasta el punto de que ninguna empresa granadina ha montado stand por sus precios. El espectaculo del presidente Bonilla y su consejera de Agricultura peregrinando a Madrid es colonialmente bochornoso. Y no es porque en Andalucía no tengamos espacio. Esta feria ocupa 42. 000 metros cuadrados, el espacio FIBES en Sevilla tiene 50.000 metros cuadrados, por ejemplo. Esta feria es la más importante del mundo en el sector y el nombre que aparece es Madrid y es España invisibilizando a Andalucía. ¿De qué nos sirve ser la huerta de Europa si hemos de viajar 600 km y pagar precios caros en IFEMA para exhibir nuestros productos? No es el único caso, FITUR, la Feria del Turismo, también se celebra en Madrid, una Comunidad que es la 5ª o 6ª en turismo según los años. Andalucía recibe mucho más turismo que Madrid.
Leer más...
- Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
-
Publicado: 25-09-2021
-
Joan Batlle
Desde la conquista castellana el Estado español nos ha hecho creer que es mucho más lo que nuestro tierra recibe que lo que aporta. Por otra parte llevan muchos años repitiendo un mantra insistente, a saber, que los impuestos no los pagan los territorios sino las personas y las empresas. Es cierto, pero una parte muy importante de lo que reciben esas personas y empresas lo reciben a través de su territorio pues los servicios públicos más importantes: sanidad, educación atención a las personas con dependencia, bomberos, etcétera, los gestionan los gobiernos autonómicos. Si queremos saber lo que pagamos y lo que recibimos en Andalucía un buen indicador es saber lo que aportamos y lo que recibimos del Estado per cápita. El 3 de agosto del año pasado el periódico La Vanguardia público estas cifras.
Leer más...